PSICOLOGÍA perinatal
La Psicología Perinatal es la rama de la Psicología que presta atención a las nuevas necesidades de la madre, del bebé, del padre y de la familia
La Psicología Perinatal es la rama de la Psicología que presta atención a las nuevas necesidades de la madre, del bebé, del padre y de la familia como sistema, que surgen en torno al nacimiento del nuevo ser y al nacimiento de la nueva maternidad y paternidad.
Por ello abarca el período sensible de embarazo, parto/nacimiento y puerperio/crianza. Momentos vitales de cambio que en ocasiones requieren de un acompañamiento y apoyo externo y profesional.
Incluye de ese modo la prevención o en su caso atención y tratamiento de: el desarrollo del vínculo mamá/bebé, la comunicación entre la pareja, la atención a la depresión postparto, la comunicación con el bebé prenatal, la ansiedad derivada de la nueva situación personal y familiar…
En mi caso, acompaño a través de la técnica de la hipnosis clínica, tanto en el embarazo como en la preparación al parto y en el postparto. Es un recurso seguro, relajante y eficaz para entrar en contacto con nuestra mente subconsciente, y liberarnos así de las limitaciones que no nos dejan vivir con paz y plenitud el momento presente (miedos, vivencias, creencias…).
¿Quieres saber más sobre la hipnosis y en qué puede ayudarte?
Agradecida de acompañarte en un momento tan sensible, como posibilitador de conciencia y crecimiento. Atención online disponible (Skype, Zoom…).
Tarifas:
90 euros/ sesión. Bono de 6 sesiones 420 euros.
Duración: entre una hora y hora y media.
Para convocatorias grupales consultad agenda.
“Cuando me decidí a afrontar uno de mis grandes miedos, acudí a ti por la confianza que me transmites, el amor que desprendes y tu sonrisa que siempre me mira. Y encontré respeto, escucha y calor… más allá de la ayuda ofrecida con la hipnosis quiero destacar tu forma de hacerlo y el respeto que sentí en todo momento, ¡GRACIAS!
La hipnosis fue toda una revelación para mí, me di cuenta que estaba deseando soltarlo, que había llegado el momento, que lo necesitaba YA! Encontré tanta información que me está ayudando en mi vida y gracias a ello, ahora me permito avanzar y seguir adelante con todos los planes que tenía y los que voy preparando para mí…
La hipnosis ha sido un regalo que ha hecho mi inconsciente a mi consciente. Y por lo tanto, una manera de recordar y revivir aquellos momentos y experiencias que eran necesarias para algún aprendizaje en el momento que estaba viviendo. Reconozco que lo he vivido como abrir un libro, uno de esos que te alimentan el alma y te llenan de emociones, y lo sigues sintiendo durante varios días. Una historia muy recomendable.
Tienda
Más recursos hermosos para acompañarte y nutrir tu Maternidad
"Bienvenida la Vida" Libro+Cd y descarga digital
Descarga "Canto Carnático"
Meditaciones
CANTO PRENATAL
Tu voz te ayudará a abrir canales de comunicación con tu bebé, conectar con tu cuerpo y expresar tus vivencias y emociones.
CANTO CARNÁTICO
Reúnete en círculo de mujeres a vibrar este canto milenario del sur de la India que nos conecta con nuestro útero y activa la energía creativa y creadora.
VOZ EN EL PARTO
Permítete vivir tu parto y el nacimiento de tu bebé con mayor confianza y empoderamiento. Da la bienvenida a la Vida como merece, envuelta en un canto de Amor.
FORMACIÓN PROFESIONAL VOZ EN EL PARTO
Online y presencial. Dirigida a profesionales en el acompañamiento a la Maternidad que deseen adquirir más recursos para incorporar a su práctica.
HIPNÓSIS CLÍNICA
Descubre este poderoso recurso, seguro y eficaz, para viajar a la profundidad de tu mente subconsciente y liberarte de las creencias, patrones y vivencias que limitan tu proceso de maternidad.

Esther Santiago Hernández
En 2011 tuve la suerte de ser madre tras llevar años acompañando a otras mujeres en su maternidad. Los recursos y el conocimiento que había integrado supusieron un auténtico regalo para mí. Pude vivir un parto más allá de lo “soñado”, una bendición.
Absolutamente conectada, gracias a mi voz, a mi cuerpo y mi bebé.
Desde entonces la pregunta de “¿por qué no lo conocerán más mujeres?” me acompaña y me da fuerza para difundir y formar tanto a mujeres y familias como a profesionales y poner este maravilloso recurso al servicio de la humanidad.