Discografía
En esta página encontrarás la Discografía completa de La Voz de la Maternidad
Bienvenida la Vida
12 Cantos para la maternidad
“Yo lo tengo y es precioso, emotivo y lleno de amor. Se nota que está creado desde el corazón y el alma para todas las almas que quieran disfrutar e impregnarse de esa esencia de ternura, amor, cariño, fuerza interior, recogimiento, presencia, conciencia, identidad…” Sandra.
“Llevo toda la tarde escuchándote mientras el pequeño Leo se prepara para salir y así darle la Bienvenida a la Vida. Qué lindo tu parto, el nuestro, el de todas… Gracias Esther!!!”
“Bueno, bueno, por favor… íbamos en el coche y a María le ha dado por llorar y no había manera de calmarla… Me acordé de lo que contó la mamá de Ada, así que le puse tu canción. Y ha sido mágico!! Se ha callado nada más sonar la primera nota!!! Y eso que íbamos escuchando música ya…” Mar, madre de María.
Llevaba varios meses pensando en hacer una lista de canciones especiales para llevar a mi parto. Canciones que me dieran fuerza, impulso, recuerdos, alegría y también calma y trascendencia…. demasiadas cosas, en principio.
Cuando escuché el cd de Esther, en seguida comencé a alimentar el vínculo amoroso con mi bebé, a dejar mis miedos de lado y a sentir alegría por este gran milagro. Entonces mi marido se puso a tararear, sentí que se triplicaba la energía y se transformaba en un proceso compartido entre 3, y no sólo mío. Y con mi doula y todo el que entre en la habitación ese día, seremos una tribu de cantores a la vida.
Descubrí que había una canción justa para cada tema que me impregna ahora: la leche, la placenta, la esperanza antes del embarazo, el parto… hasta para soltar todo lo que sobra, como un árbol que deja caer lo viejo para hacer sitio a lo nuevo.
Ritmos africanos, voces melódicas, letras flexibles para poder cambiarlas, danzas, gestos, dibujos, esculturas… una mezcla de lenguajes para quede grabado a fuego en la memoria.Por eso te doy las gracias, Esther. Ya tengo todo lo que necesito.” María
“Bienvenida la Vida”, primer album de mi discografía, nace como homenaje a la Maternidad. A mi maternidad y a la de todas. Para tomar más conciencia sobre esta transformadora experiencia, ponerla en valor, acompañarla y nutrirla.
El corazón de “Bienvenida la Vida” son 12 cantos para comunicarte, conectar y disfrutar con tu bebé, nacido o por nacer. Unidos a informaciones, ilustraciones y propuestas creativas que abarcan desde la preconcepción a la crianza.
Una invitación a conectarnos con la creatividad en el embarazo y la posibilidad de cantar a la Vida con intención. Abriendo así las puertas hacia una comunicación profunda y directa con nosotras y nuestras hijas e hijos. Incluye propuestas que la mujer puede compartir con el resto de la familia y/o personas cercanas para que también se comuniquen y vinculen con el bebé.
Canto Carnático
Primer single publicado de mi segundo trabajo de la discografía de La Voz de la Maternidad
El Canto Carnático es un canto meditativo muy especial que proviene del sur de la India.
Es un canto sencillo y repetitivo, que nos permite entrar en contacto con nosotras y nuestro cuerpo de mujer de una manera sencilla, profunda y agradable. Gracias a la vibración de nuestra propia voz, expandiéndose través del cuerpo, podemos estar más presentes en el aquí y el ahora, permitiéndonos abrir espacios interiores de escucha de las sensaciones y emociones que nos despierta, dejando que la mente pare y descanse. Habitando nuestra matriz y conectando mucho más con los bebés.
Para saber más ir a la página “Canto Carnático”
Música, MP3. 50:52 minutos
Voz Esther Santiago. Tampura Jaume Compte. Grabación y edición Gustavo Martín.
© y (P) Esther Santiago. Todos los derechos reservados.
Esther Santiago Hernández
En 2011 tuve la suerte de ser madre tras llevar años acompañando a otras mujeres en su maternidad. Los recursos y el conocimiento que había integrado supusieron un auténtico regalo para mí. Pude vivir un parto más allá de lo “soñado”, una bendición.
Absolutamente conectada, gracias a mi voz, a mi cuerpo y mi bebé.
Desde entonces la pregunta de “¿por qué no lo conocerán más mujeres?” me acompaña y me da fuerza para difundir y formar tanto a mujeres y familias como a profesionales y poner este maravilloso recurso al servicio de la humanidad.